
Los lunares son crecimientos de piel que se forman cuando las células pigmentadas (melanocitos) crecen en grupos. Estos pueden ser planos o elevados y pueden variar en color, desde marrón claro hasta negro. La mayoría de los lunares son benignos y no necesitan tratamiento, pero en algunos casos pueden ser una señal de un problema de salud más grave, como melanoma, un tipo de cáncer de piel.
Es importante controlar regularmente los lunares y consultar a un especialista si se observa alguno de estos cambios:
- Cambios en el color o tamaño del lunar
- Irregularidades en los bordes del lunar
- Un lunar que pica, sangra o duele
- Un lunar que aparece después de los 20 años
- Un lunar que parece diferente de los demás lunares de la piel
Si se sospecha que un lunar puede ser canceroso, se puede realizar una biopsia para determinar si es necesario un tratamiento adicional.
En general, es recomendable proteger la piel del sol y evitar quemaduras solares para prevenir el desarrollo de lunares y otros problemas de piel. Si se desea eliminar un lunar por razones estéticos, se debe consultar con un especialista para determinar el método más adecuado para su caso específico y discutir los posibles riesgos y beneficios.
¿Tienes dudas? Eliminación de Lunares, contacta a nuestros especialistas.
